...

Acerca de Efecto DesarroYo

4 oct 2010

Ser verdes, empresas y consumidores

Por: Renée Valentina

A muy grandes rasgos se tocará el tema de Desarrollo Sustentable en México, lo que las empresas hacen y lo que podemos hacer los consumidores.


El reconocimiento “verde” para una empresa gira en torno al diseño de un edificio, su construcción, sus procesos y sus productos. La certificación LEED® (Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) Sistema de Clasificación de Edificios Sostenibles (Green Building Rating System) del U.S. Green Building Council es un mecanismo aceptado mundialmente para corroborar si una empresa es sostenible.
Esta certificación no se utiliza solamente para empresas, sino también para vecindarios, casas, escuelas, interiores comerciales y servicios de salud.
Los miembros del U.S. Green Building Council deben (2010):
-        Mejorar la eficiencia energética y su conservación;
-        Mejorar la calidad ambiental interior;
-        Aumentar la eficiencia de recursos y materiales;
-        Mejorar la salud ocupacional y productividad;
-     Mejorar la calidad ambiental del aire, agua, tierra, recursos limitados y ecosistemas;
-        Promover la sustentabilidad, definida como “satisfacer las necesidades del presente sin detractar la capacidad de satisfacer las necesidades del futuro.” – USGBC/PTI Sustainable Buildings Guidebook , 1994.
En México, hay nueve empresas que tienen proyectos certificados por LEED® (2010). En la siguiente tabla se menciona el proyecto, en qué ciudad se encuentran, la organización que es dueña del proyecto y el nivel de certificación que tienen en este momento.

Nombre del Proyecto
Ciudad
Organización Dueña
Multi-Tenant Hines I
San Luis Potosí
REI
Certificado
CityExpress San Luis
San Luis Potosí
AIA
Plata
Coca-Cola México
Ciudad de México
BP
Oro
Centro Internacional de Negocios – CIN
Cd. Juárez
Boston Chinatown Neighborhood Center
Certificado
Torre HSBC Mexico
Ciudad de México
CORO
Oro
VIA CORPORATIVO
TIJUANA
Haworth
Oro
CENTRO CENTREX LOREAL
Ciudad de México
Chong Partners Architecture
Oro
Lexmark LCCP Building
Cd. Juárez
Coast Capital Savings Credit Union
Oro
TEXTRON Internacional de México
Chihuahua
Confidencial
Plata
La cantidad de empresas que cuentan con esta certificación son pocas, esto se podría explicar ya sea por los costos del proceso de certificación, la falta de incentivos, o como veremos a continuación, simplemente no es considerado como necesario por las empresas. 
Las empresas con certificación LEED® en México no son las únicas que están trabajando hacía ser empresas “verdes”.  KPMG de México (2009, p.4) desarrolló una encuesta para identificar las actitudes y el acercamiento que tienen las compañías de nuestro país hacía el tema de Desarrollo Sustentable, brindando una perspectiva de entendimiento y desarrollo del tema en la región. El estudio se realizó en los meses de agosto y septiembre de 2008, a partir de una encuesta aplicada a más de 150 directivos de empresas que operan en México con ingresos de 200 a más de 5,000 millones de pesos.
Entre los resultados se eligieron las siguientes estadísticas:
-     55% de las empresas entrevistadas cuenta con una estrategia de Desarrollo Sustentable (D.S.)
-   De estas, el 95% identificó que esta estrategia está alineada con la estrategia de la compañía
-    54% de los ejecutivos entrevistados identificaron que aumenta la reputación de marca o de la empresa, 50% identificó que cumple con las obligaciones legales y regulaciones y atrae/retiene clientes
-     De las empresas que no han desarrollado una estrategia de D.S., 55% indicó que no es una prioridad para su compañía
-     68% de las empresas no emite un reporte formal de D.S.
-   De los que sí emiten un reporte forma, el 66% lo basa en estándares internacionales
México ha hecho avances importantes en materia del Desarrollo Sustentable y eso lo aplaudimos. No obstante, como consumidores, debemos tener presente la importancia que tiene el Desarrollo Sustentable para nuestro futuro. Es nuestro deber ser consumidores informados, apoyar las industrias que tienen un interés en el medio ambiente y la sociedad y dejar de consumir productos de las empresas que hagan lo contrario.
Identificamos una organización que se ha dedicado a compilar un directorio de empresas y productos verdes: Las Páginas Verdes (2010). Uno tiene la opción de consultar el directorio desde su página o solicitar el directorio impreso (tiene un costo de 90 pesos). Esta organización selecciona a las empresas y productos que incluye en este directorio por las certificaciones o sellos con las que cuenten estas. En la mayoría de los casos trabajan con empresas u organizaciones que ofrecen productos y/o servicios ecológicamente inteligentes, responsables socialmente u orientados hacia la salud, el desarrollo y bienestar de la sociedad. Este directorio presenta productos y empresas que pueden satisfacer las necesidades tanto de individuos y sus familias como de empresas.
Nosotros somos la generación con el poder del cambio… seamos admirables para la siguiente generación.


Referencias:
  1. KPMG México (2009), Encuesta de Desarrollo Sustentable en México, revisado el 16 de septiembre de 2010, disponible en:http://www.kpmg.com/MX/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/estudio_DesarrolloSustentable09.pdf
  2. Las Páginas Verdes (2010), Directorio, revisado el 16 de septiembre de 2010, disponible en: http://www.laspaginasverdes.com/interior.aspx
  3. U.S. Green Building Council (16 de junio de 2010), Membership Policies and Proceedures, revisado el 16 de septiembre de 2010, disponible en:http://www.usgbc.org/ShowFile.aspx?DocumentID=6453%20
  4. U.S. Green Building Council (16 de junio de 2010), LEED Projects & Case Studies Directory, revisado el 16 de septiembre de 2010, disponible en:http://www.usgbc.org/LEED/Project/CertifiedProjectList.aspx
  5. IMAGEN:
  6. Taiga Company (2010), “Buy Green”, revisado el 16 de septiembre de 2010, disponible en: http://blog.taigacompany.com/blog/sustainable-business-strategies
  7. [1] Certificado: 40- 49 puntos, Plata 50-59 puntos, Oro: 60 -79 puntos y Platino 80 a 110 puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Algo que decir al respecto? Deja tu comentario.