Jacinta Francisco Marcial estuvo arrestada, juzgada y condenada a estar en prisión por tres años en el Centro de Readaptación Social de San José El Alto desde agosto de 2006. Fue liberada en el 2009 tras ganar una apelación y deliberarse que no había pruebas suficientes para estar es la Cárcel. Fue discriminada por ser mujer, indígena otomí y vivía en condiciones de pobreza en Santiago Mexquititlán, Querétaro. Estuvo en la cárcel debido a que seis agentes de la AFI vestidos de civiles realizaron un "operativo en busca de drogas y piratería" en el tianguis donde trabajaba Jacinta con su esposo. Durante el operativo los vendedores sufieron de abusos de autoridad por parte de los agentes confiscandoles sus productos; a cambio los vendedores detuvieron a los agentes a cambio de recibir un pago por los daños ocasionados por los agentes. La AFI dejó como garantía a uno de los agentes y se reunió con los vededores para que recibieran el pago en un poblado cercano. Tras meses del operativo Jacinta aparecía en una foto donce estaba el agente de la AFI y fue acusada de secuestro. Se le pidió a Jacinta que acudiera al Ministerio Público para ser interrogada por la tala de un árbol pero fue encarcelada por la denuncia del Agente. Esto habla claramente de la impunidad que hay en el país, de la injusticia en el plano legal y el acceso al sistema de justicia; ya que su abogado de oficio no le explicó la situación; aunado a esto ella hablaba muy poco español y no contó con un intérprete durante el proceso .
Referencia:
- Radio Bemba 95.5 fm. (17 de Marzo de 2009). Visitan Diputados federales a Jacinta Francisco Marcial en el Penal de San José El Alto. Recuperado el 29 de septiembre de 2010, de http://www.radiobemba.org/index.php/archivos/doc/visitan_diputados_federales_a_jacinta_francisco_marcial_en_el_penal_de_san_/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Algo que decir al respecto? Deja tu comentario.