...

Acerca de Efecto DesarroYo

4 oct 2010

Noticias al 4 de octubre

Selección hecha por: Luis Enrique Aguilera


GPP  te invita a preguntar sobre la pobreza
Las Preguntas sobre la pobreza que -de hecho- pueden ayudar a erradicarla
GPP, Campañas de Acción
¿Qué responder cuando la gente nos pregunte sobre la pobreza? ¿Cómo combatirla? ¿Qué acciones concretas? ¿La ayuda humanitaria crea dependencia? ¿Cómo saber que el dinero que se llega a donar llega a las personas adecuadas?
The Global Poverty Project nos invita a todos a proponer preguntas que nos aquejen sobre la pobreza, así como todas aquellas que nos han hecho y no hemos sabido responder. El objetivo es filtrar y unificar todas aquellas preguntas que son más frecuentes acerca de la pobreza, para desarrollar respuestas claras a las 10 preguntas más hechas en cuanto a pobreza.
Pásale, reflexiona y manda tus preguntas sobre la pobreza y cómo combatirla.
Desigualdad: la realidad de América Latina informada por el PNUD
El País, Octubre 2010
“La desigualdad se transmite de padres a hijos. América Latina y el Caribe es la región con mayor desigualdad del mundo, una situación que ha persistido en el tiempo y se da en un contexto de baja movilidad social. En este informe se propone un mejor diseño de políticas que generen una sociedad que expanda las libertades reales de todas las personas…”
Retienen 38 mil cheques a población en pobreza extrema: PRI
Excélsior, 3 de Octubre 2010
Esto quiere decir que 38 mil familias en pobreza extrema no están recibiendo el cheque mensual que el Programa Oportunidades les brinda. La Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) tiene retenidos 23 millones de pesos que podrían estar en manos de familias que lo necesitan, sin embargo el pretexto es que “se traspapelaron los expedientes” de las familias. ¿Hay algo sospechoso detrás de todo esto? Se teme que los recursos puedan ser desviados para las campañas electorales del próximo año…
Enfrenta 17.5% de la población carencias en calidad de vivienda
La Jornada, 4 de Octubre 2010
Pisos de tierra, techos de lámina, de cartón o de desechos, muros de barro o bambú y convivir 2.5 personas por cada cuarto. Esta es una realidad mexicana hoy en el año 2010; el Consejo Nacional de Evaluación de Desarrollo Social (Coneval) indica que 18.6 millones de personas en nuestro país enfrentan carencias en la calidad y los espacios de su vivienda…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Algo que decir al respecto? Deja tu comentario.