Por: Luis Enrique Aguilera Servin
En México, la Asociación Comercio Justo México (CJM) surgió en 1999 como resultado de las inquietudes de organizaciones de pequeños productores agrícolas y de organismos de la sociedad civil. Éstos acordaron la siguiente misión: ““promover la distribución masiva de productos de los pequeños productores mexicanos mediante relaciones y esquemas de comercialización que hacen justicia al trabajo y la dignidad de estos productores, sus comunidades y organizaciones, en una relación solidaria con los consumidores”.
Así, Comercio Justo México ha venido trabajando con aliados y colaboradores quienes, enfocándose en el centro y sur del país- condenan el trabajo infantil[1], promueven las condiciones dignas de vida y trabajo, y protegen el medio ambiente. De igual forma, CJM promueve los productos por medio del Sello de Garantía que se encuentra en los empaques para certificar que cumplen las condiciones del comercio justo.
Entre las más importantes organizaciones que apoyan el CJM en México, se encuentran:
A) Agromercados: empresa social[2] que establece mercados estables para los productores mexicanos, y promueve la venta de productos con el Sello de Garantía CJM; Ej. café, ajonjolí, miel.
B) Unión Majomut: organización que agrupa más de 1,700 familias de productores de café en Chiapas. Buscan comercializar el café a mercados de exportación con menos intermediarios, para asegurar un precio mínimo que garantice un ingreso digno.
C) Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo (UCIRI): campesinos cafeicultores de Oaxaca que utilizan métodos naturales para abonar y fertilizar la tierra para crear productos de alta calidad. Este café se exporta a la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.
D) Fundación Haciendas en el Mundo Maya: Han implementado programas y proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, tales como el trabajo de la filigrana, henequén, bordado a mano, hamacas, bolsas, cestería, etcétera.
E) CERTIMEX: Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos que inspecciona y otorga certificaciones de calidad a procesos y productos agrícolas, pecuarios, forestales, etc. Se basa en la oportunidad, fortaleza, movimiento y comercio justo.
F) Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC): Representa cerca de 50,000 pequeños y medianos productores de granos básicos.
[1] Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), no todas las tareas realizadas por los niños deben clasificarse como trabajo infantil que se ha de eliminar. El trabajo infantil es todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. Se alude al trabajo que: es peligroso y prejudicial para el bienestar físico, mental o moral del niño; e interfiere con su escolarización puesto que: les priva de la posibilidad de asistir a clases; les obliga a abandonar la escuela de forma prematura, oles exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que insume mucho tiempo.
Las peores formas de trabajo infantil incluyen la esclavitud, venta y tráfico de niños, prostitución, pornografía, actividades ilícitas o reclutamiento en conflictos armados.
[2] Según Código R, empresa social es un tipo de empresa que beneficia a quienes en ella trabajan, pero a su vez busca satisfacer las necesidades de la sociedad en la que se desenvuelven.
–
Referencias:
- Agromercados (2010). Sobre Agromercados. Retrieved Septiembre 9, 2010, from http://www.agromercados.net/
- Comercio Justo A.C. (2008). ¿Qué hacemos? Retrieved Septiembre 9, 2010 , from Comercio Justo México: http://www.comerciojusto.com.mx/index.php/quienessomos-mainmenu-26/quehacemos-sb/promover-sb/comercia-sb
- Haciendas Mundo Maya. (2009). Catálogo de Productos. Retrieved Septiembre 9, 2010, from Fundación Haciendas en el Mundo Maya: http://www.haciendasmundomaya.com/participa.html
- Martínez-Orozco, S. (2000). Comercio Justo, Consumo Responsable. Barcelona: Intermón.
- Organización Internacional del Trabajo. (2010). ¿Qué se entiende por trabajo infantil? Retrieved Septiembre 9, 2010, from Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil: http://www.ilo.org/ipec/facts/lang–es/
- UCIRI. (n.d.). Productos. Retrieved Septiembre 9, 2010, from Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo: http://www.uciri.org/espanol/espanol.htm
- Unión Majomut. (n.d.). Comercio Justo. Retrieved Septiembre 9, 2010, from http://www.majomut.org/comercio%20justo/comjusto.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Algo que decir al respecto? Deja tu comentario.