...

Acerca de Efecto DesarroYo

8 nov 2010

Noticias al 8 de noviembre

Selección hecha por: Diorella Islas


Política social en DF permite enfrentar violencia y pobreza: Batres
La Jornada. 7 de noviembre de 2010
Al rendir su cuarto informe de actividades, el secretario de Desarrollo Social,  Martí Batres Guadarrama señaló que la política social implementada por los gobiernos de izquierda en la Ciudad de México han permitido enfrentar mejor la descomposición social  y la violencia que brota "por todos los poros de México" al referirse a la exclusión del Distrito Federal de los fondos de combate a la pobreza por parte de la federación, exhortó a los legisladores del PRI y del PAN a regresarle a los capitalinos "lo que le quitaron y dejar de ser los enemigos de la Ciudad de México".

Aumenta el número de habitantes en situación de pobreza en Sonora
El Diario de Yucatán. 7 de noviembre de 2010
Más de un millón 280 mil habitantes de Sonora viven en situación de pobreza; de ellos, 300 mil se han agregado durante los últimos 20 años, reveló el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).
El investigador de la coordinación de Desarrollo Regional del CIAD, Mario Camberos Castro, planteó que la mala focalización de los recursos del gobierno para apoyar a los más necesitados ha generado el problema de pobreza.

El crecimiento agrícola no ha reducido la pobreza rural en America Latina, según la FAO
European Press Agency. 7 de noviembre de 2010
El sector agrícola de América Latina y el Caribe mostró en la primera mitad de esta década un dinámico ritmo de crecimiento, pero ello no sirvió para reducir la pobreza rural en la región, según un informe de la FAO difundido hoy en Santiago de Chile. "Los niveles de pobreza e indigencia en las áreas rurales de la región se han mantenido elevados, disminuyó sólo del 60 al 52%, pese al crecimiento agroexportador y el auge de la agricultura", precisó el estudio, elaborado por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, con la colaboración de la CEPAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Algo que decir al respecto? Deja tu comentario.