Por: Moja Bieda
Después de leer varios de los artículos aquí presentados, me puse a reflexionar en ¿qué podría hacer yo para erradicar la pobreza del país?, y al no tener mucho conocimiento en cuanto a economía, pensé en lo más simple. Mi bolsillo. ¿Qué puedo hacer para que mi dinero me alcance? la respuesta que encontré fue, VALORARLO.
No entiendo por qué si somos un país con alto grado de extrema pobreza y donde la clase media se volvió baja y los menos son los que viven en la opulencia, tiramos el dinero como si nada, y no le damos el valor debido. En este caso me refiero a un punto en específico, donde las cadenas de tiendas se han dedicado a hacer el "redondeo famoso". Muchas personas no estamos de acuerdo con él, quizá por que no confiamos en las instituciones o en la gente que nos pide dinero hasta para hacer algún "bien" a cierto sector vulnerable de la sociedad. Pero incluso en esos casos si lo hacemos convencidos, quizá no habría problema. Lo malo está cuando los cajeros de dichas cadenas ya no te preguntan si quiera si deseas hacer el redondeo, y te cobran más "siempre a su favor".
Me he peleado muchas veces con las cajeras de cierta cadena, porque ya ni siquiera preguntan (por no dejar): le puedo quedar a deber los diez, veinte o cincuenta centavos?. No, sólo te cobran la cantidad cerrada, y ahí de ti si reclamas porque te ven con cara de "pobre diabla" y alegan que no tienen cambio. También muchas veces llegan a donde trabajo y me dicen casi pidiendo disculpas: "¿pero acepta estas moneditas? porque nadie las quiere" y me enseñan los de diez, veinte o hasta cincuenta centavos. "monedas feas y que ni sirven". O sea, es dinero. ¡Carajo!;y además NUESTRO DINERO, que nos costó ganar igual que los otros mil, dos mil o diez mil pesos restantes de nuestro sueldo."Claro que las acepto", les digo e insisto con cada uno en que ellos también deben aceptarlas y valorarlas.
¿Por qué devaluar nuestro dinero, nosotros mismos?
Me tocó ver en ciudades importantes de primer mundo, como la gente pelea sus centavos, y le da valor a su moneda. En éstas ciudades la gente junta sus monedas de UN CENTAVO y cuando ya tiene muchas, las lleva a los centros comerciales donde las vacían en unas máquinas que las cambian por billetes, y así no pierden su dinero. ¿Por qué países más ricos que nosotros lo hacen y nosotros con la mano en la cintura aceptamos que se queden con NUESTRO DINERO? ¿Por vergüenza? ¿Para no hacer enojar a las cajeras? Empezar a valorar nuestro trabajo y nuestro dinero son solo el principio de mejorar nuestra economía. Si el "sistema" no cuida nuestra moneda, hagamos nosotros mismos. Si por alguna extraña razón estas monedas van siendo más pequeñas cada vez, ¿será que nos quieren ir preparando para su desaparición? Esta paranoia solo tiene razón de ser en una sociedad donde ni los micros ni los limpia parabrisas aceptan dichas moneditas.
Pero sólo en nosotros está la posibilidad de dar el valor a nuestro dinero, ese valor que merece.
¡Gracias por permitirme esta reflexión!. Sigo leyéndolos.
P.D. ¡¡¡Y arriba las de diez, veinte y cincuenta!!!