Por: Carolina De Anda
En la imagen se puede apreciar la presión que se está haciendo en el suelo de la Republica Mexicana. En la zona roja, la Región Administrativa XIII, se encuentra el Distrito Federal, zona en la que con sólo abrir la llave hay agua. El agua proviene “del Sistema Cutzamala 18%, Sistema Lerma 6%, agua subterránea 73% y ríos y manantiales 3%”. El agua subterráneo de los mantos acuíferos se reabastece con las lluvias y con la existencia de árboles que atraen nubes; pero cabe destacar, que cada vez tenemos menos árboles y con esto menor reabastecimiento de los mantos y la continua pavimentación que impide la absorción del agua hacia la tierra.
Debemos revisar que no haya fugas y en cuanto lo notes avisar a las autoridades; por cada minuto se desperdician miles de litros, cerrar bien las llaves de agua y no dejar que goteen, colocar una cubeta al abrir la regadera en donde se almacene el agua fría y destinarla a un posterior uso, cerrar las llaves mientras te bañas, lavar el coche con una sola cubeta en lugar de usar manguera.
Referencia
- SEMARNAT, CONAGUA (2010) Estadísticas del Agua en México, edición 2010 “10 años de presentar al agua en cifras” Recuperado 18 de Octubre de 2010 de http://www.atl.org.mx/images/docs/EAM2010_paraInternet16mzo2010.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Algo que decir al respecto? Deja tu comentario.